TEA desafío

 


L@s que nos conocéis desde hace tiempo ya sabéis que el 2 de abril es una fecha marcada en el nuestro calendario de manera especial ya que es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

En todos estos años hemos utilizado esta ventana para realizaros propuestas y contaros cómo habíamos conmemorado esta fecha en nuestros centros. Cada curso de manera distinta y adaptada a circunstancias: como el año de la pandemia que propusimos un reto virtual (que se nos fue de las manos por su gran acogida), años de semanas llenas de actividades para cada grupo clase y otros que hemos recogido sugerencias de familiares y asociaciones.

Sabemos que ya mañana es abril y que tal vez esta entrada llegue con retraso, pero no queríamos pasar la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a visualizar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre el TEA ya que... 

"Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad" 

Nuestra idea para este año viene de la mano del libro "Mi hermano Luca" de Catalina Serna y Greta Haaz. Un cuento en el que la voz de Eugenia, hermana de Luca (un niño con TEA), pone el énfasis en las características que pueden tener esas personas; pero desde un prisma distinto, sin romantizar ni demonizar estas particularidades, sino reflejando las realidades de su hermano y cómo lo viven ella y su familia.

Siguiendo esta línea os dejamos con un dossier para que podáis trabajar en clase cada uno de los detalles que nos da Eugenia sobre su hermano, reflexionando sobre beneficios y dificultades, así como posibles soluciones (pincha la siguiente imagen para descargar):


 Nuestro gran poder es visibilizar la diversidad ¿Aceptas esa gran responsabilidad?

Comentarios

  1. Una vez más, gracias por darnos a conocer materiales y recursos que no conociamos. Deseando leerlo.

    ResponderEliminar
  2. ¡Precioso cuento! Me ha hecho reflexionar. ¡Qué diferente la mirada de Eugenia hacia su hermano de la de sus padres! A través de ella, he podido darme cuenta y entender muchas cosas acerca del TEA.
    Gracias por vuestro gran trabajo de visibilización y sensibilización. En mi persona, objetivo conseguido. Sin duda, acepto esa gran responsabilidad. GRACIAS!

    ResponderEliminar
  3. Mil gracias compañeras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Teacch

El taller de las EMOCIONES

Auto-Recordatorios