Blog sobre educación a la diversidad, estimulación sensorial, autismo, plurideficiencias y aulas especializadas
¿Bocinas?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Algo andan tramando las maestras del aula que no hacen más que probar bocinas.
"Ésta suena poco"
"Es muy complicado hacerla sonar"
"Demasiado estridente"
Habrá que esperar a ver el uso que le dan. Mientras tanto os dejamos con una pequeña selección de las muestas a ver si sois capaces de adivinar qué quieren hacer con las bocinas.
Uno de los rincones que no faltan en nuestras aulas es el dedicado al sistema Teacch. Este espacio, que recomendamos tanto en recursos específicos como los nuestros como en aulas ordinarias, puede ayudarnos en objetivos concretos de intervención y para fomentar el trabajo autónomo. Es una metodología que se basa en la enseñanza estructurada, en la que no sólo adaptamos el espacio (creando el rincón), sino también el tiempo (tareas cortas) y el modo de trabajo (material adaptado y organizado por niveles). Esas tres variables, espacio, tiempo y modo de trabajo, deben ser planificadas y organizadas previamente ya que el éxito de este rincón dependerá en gran parte de ello. Ya tratamos este contenido en un post de Instagram hace tres años @un_aula_para_sentir , pero hoy queremos ofreceros otro modelo de rincón, que es el que estamos utilizando actualmente en el Aula TEA del CEIP Ramón y Cajal. En este primer video os enseñamos cómo organizamos el ESPACIO y el TIEMPO En cuanto a...
"Sentirse querido y acompañado es una de las claves para ser feliz" (Marian Rojas Estapé) Tal y como lo dice Marian parece fácil ¿verdad? Sólo hace falta cariño y acompañamiento, dos únicos ingredientes para ser feliz. Pero, a la hora de preparar la receta de la felicidad... ¿somos capaces como adultos de referencia de escuchar, validar y acompañar a nuestr@s alumn@s?, ¿permitimos la expresión de todas sus emociones y l@s ayudamos a aprender a gestionarlas?, ¿nos sentimos cómodos tratando este tema en clase? Seamos realistas... Marian lo escribe muy bonito, pero en realidad es complicado y nos asusta enfrentarnos ante contenidos como el bienestar emocional y la salud mental. Por esa razón ya publicamos el pasado curso la entrada Calma, dame espacio con orientaciones y materiales con los que dotábamos a nuestras aulas de espacios de gestión emocional. Hoy queremos daros a conocer un Taller de las Emociones (pincha para acceder) que venimos desarrollando de man...
A veces (sólo a veces) somos conscientes de lo pesadas y cansinas que podemos llegar a ser con nuestro Aula para Sentir y las cosas que ocurren en ella; y reflexionamos sobre si emplear las redes (blog, instagram y facebook) para compartir nuestras locuras esperando un feedback sirve para algo... Pero también a veces (sólo a veces) las respuestas no aparecen escritas en un comentario, si no que nos llegan por compañer@s que nos citan en cursos e intervenciones o con clases donde tienen nuestros materiales. Algo así nos ha pasado con nuestra entrada AGENDAR MOLA (pulsa para recordarla) y con nuestra defensa férrea al uso de agenda en las aulas. Y es que cada vez más clases saben que agendar mola y mucho. Tanto que nos hemos ido encontrando alumnado y maestr@s que se han convertido en especialistas en montar agendas. Y nosotras hemos querido que lo sigan haciendo, pero por la puerta grande..., bueno, más bien en PANTALLA GRANDE. Hoy compartimos un genially para que podáis mo...
Comentarios
Publicar un comentario