Entradas

TEA desafío

Imagen
  L@s que nos conocéis desde hace tiempo ya sabéis que el 2 de abril es una fecha marcada en el nuestro calendario de manera especial ya que es el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. En todos estos años hemos utilizado esta ventana para realizaros propuestas y contaros cómo habíamos conmemorado esta fecha en nuestros centros. Cada curso de manera distinta y adaptada a circunstancias: como el año de la pandemia que propusimos un reto virtual (que se nos fue de las manos por su gran acogida), años de semanas llenas de actividades para cada grupo clase y otros que hemos recogido sugerencias de familiares y asociaciones. Sabemos que ya mañana es abril y que tal vez esta entrada llegue con retraso, pero no queríamos pasar la oportunidad de aportar nuestro granito de arena a visualizar y sensibilizar a la comunidad educativa sobre el TEA ya que...  "Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad"  Nuestra idea para este año viene de la mano del libro "Mi hermano...

Invernaval

Imagen
Las frioleras natas como nosotras no pueden decir que disfruten mucho del invierno: pañuelos, capas y capas de ropa, menos horas de sol... Está claro que no es nuestra estación. Sin embargo para consolarnos y sacarle partido a los meses más fríos del año hoy os traemos un material muy fresquito...   Si pincháis en la imagen anterior se os descargará un Cuaderno de Invierno con las siguientes actividades: Repasar las letras de invierno. Figura-Fondo: Imágenes invernales que recortar y unir con su fondo. Conteo hasta 3 Las vocales nevadas: con las que podéis plantear varias actividades como asociar las vocales iguales, pensar palabras con cada vocal... Puzzles que pasan frío: Con la posibilidad de ofrecerle a modo de ayuda la imagen para montar encima. Pero esta mañana mientras quitábamos el hielo del coche y nos limpiábamos el agüilla que salía de nuestra nariz roja nos ha parecido escuchar algo...   Carnaval, carnaval Carnaval febrero La la la, lara lara Suena alegre e...

El taller de las EMOCIONES

Imagen
     "Sentirse querido y acompañado es una de las claves para ser feliz" (Marian Rojas Estapé) Tal y como lo dice Marian parece fácil ¿verdad?  Sólo hace falta cariño y acompañamiento, dos únicos ingredientes para ser feliz. Pero, a la hora de preparar la receta de la felicidad... ¿somos capaces como adultos de referencia de escuchar, validar y acompañar a nuestr@s alumn@s?, ¿permitimos la expresión de todas sus emociones y l@s ayudamos a aprender a gestionarlas?, ¿nos sentimos cómodos tratando este tema en clase? Seamos realistas... Marian lo escribe muy bonito, pero en realidad es complicado y nos asusta enfrentarnos ante contenidos como el bienestar emocional y la salud mental. Por esa razón ya publicamos el pasado curso la entrada Calma, dame espacio con orientaciones y materiales con los que dotábamos a nuestras aulas de espacios de gestión emocional. Hoy queremos daros a conocer un Taller de las Emociones (pincha para acceder) que venimos desarrollando de man...

All I want for Christmas

Imagen
 Aunque Mariah Carey lleva entonando su famoso villancico hace días y las luces navideñas de Vigo se inauguraron el 16 de noviembre, nosotras (que en el fondo somos muy "vintage") hemos querido seguir la tradición de dar paso a la Navidad como se ha hecho siempre: en el puente del 6-8 de diciembre.  Así abrimos hoy las puertas de este Aula llenándola de luces, espumillones, figuritas y panderetas. Y como son fechas de compartir no queríamos perder la oportunidad de dejaros un dossier con esta temática para que podáis utilizar en lo que queda de mes. Si pincháis en la imagen anterior se os descargará este material que hemos preparado por Navidad, con las siguientes actividades: Las vocales perdidas: donde nuestr@s chic@s tendrán que completar las palabras con vocales. También hemos facilitado unas tarjetas con el resultado final que pueden servir como ayuda-apoyo o para autocorregirse. Decicubos: para trabajar del 1 al 10 asociando grafía a cantidad. Se puede complementar esta...

Agendar para tod@s

Imagen
  A veces (sólo a veces) somos conscientes de lo pesadas y cansinas que podemos llegar a ser con nuestro Aula para Sentir y las cosas que ocurren en ella; y reflexionamos sobre si emplear las redes (blog, instagram y facebook) para compartir nuestras locuras esperando un feedback sirve para algo... Pero también a veces (sólo a veces) las respuestas no aparecen escritas en un comentario, si no que nos llegan por compañer@s que nos citan en cursos e intervenciones o con clases donde tienen nuestros materiales. Algo así nos ha pasado con nuestra entrada AGENDAR MOLA (pulsa para recordarla) y con nuestra defensa férrea al uso de agenda en las aulas. Y es que cada vez más clases saben que agendar mola y mucho. Tanto que nos hemos ido encontrando alumnado y maestr@s que se han convertido en especialistas en montar agendas. Y nosotras hemos querido que lo sigan haciendo, pero por la puerta grande..., bueno, más bien en PANTALLA GRANDE.  Hoy compartimos un genially para que podáis mo...

Material otoñal

Imagen
Bienvenid@s a este Aula para Sentir. Y damos la bienvenida porque tras este parón vacacional y de inicio de curso nos ha sorprendido la cantidad de "claustro" nuevo que tenemos por aquí. Han pasado ya 6 años desde que abrimos las puertas de este espacio virtual a modo de Aula y no paramos de Sentir ilusión y sorpresa por todo el camino recorrido y por todo lo que está por venir... Así que... GRACIAS Y después del momento sentimental vamos a lo importante... NUEVA ENTRADA (Qué ganas teníamos de decirlo)  Además inauguramos este nuevo curso bloguero con un post de los que tanto nos gustan, compartiendo material práctico y versátil, esta vez sobre el otoño, que podéis descargar pinchando en la siguiente imagen: En él hemos recogido propuestas con la temática del otoño de: - Grafomotricidad - Asociación figura-sombra - Conteo - Iniciación a la lectoescritura (vocales) - Parejas  - Puzzles Todo ello de un nivel básico y presentados con ayudas visuales para que pueda ser utilizado ...

Nos despedimos y anticipamos

Imagen
Aunque nos parezca mentira llegó la hora... ¡¡afrontamos la última semana de cole¡¡   Y aunque la frase más repetida de junio ha sido "Soporta que ya queda poco" queremos rematar este mes con una última entrada dedicada a despedirnos y anticipar el próximo curso. No, no nos hemos vuelto locas queriendo ofrecer un material a modo de cuadernillo de vacaciones para hacer entre chapuzón y chapuzón, pero tampoco queremos dejar pasar la oportunidad para recordar la necesidad de ANTICIPAR los cambios en nuestr@s chic@s y ayudar a las familias a que lo hagan. Este último trimestre hemos reflexionado sobre la cantidad de alumnado que finaliza la etapa y que en septiembre retomarán su escolaridad con otros profesionales y en otros centros. Cambios importantes, que suponen una ruptura muy fuerte, incertidumbre y miedos. Por esa razón hoy compartimos un material a modo de ejemplo elaborado por las compis del Aula TEA del CEIP Extremadura de Cáceres con el asesoramiento del EE de TEA. Com...